¿Sabes cómo funcionan las federaciones deportivas? Organización deportiva
Las federaciones deportivas son asociaciones que cumplen un papel fundamental, tanto a nivel profesional como amateur. En este artículo, te contamos en profundidad cuáles son sus funciones.
Las federaciones deportivas y su organización
Lo primero que hay que indicar es que, en España, todas las federaciones deportivas dependen del Consejo Superior de Deportes (CSD). Este organismo público, que a su vez depende del Gobierno, supervisa el desempeño y tiene potestad para autorizar la creación de una federación o disolverla. Por otra parte, hay que recordar que este organismo posee, también, potestad normativa.
Una federación puede contar con profesionales o estar enfocada en exclusiva al deporte amateur. En cualquier caso, conviene señalar que la adscripción es obligatoria. Las federaciones constan como asociaciones deportivas y, por lo tanto, tienen una serie de deberes. Hay una obligatoriedad de contar con un seguro de Responsabilidad Civil y de repartir con criterios de equidad las becas y subvenciones. El estatus legal es el de entidad privada de utilidad pública que, sin embargo, está supeditada a un organismo como el CSD, con el que colabora.
La legislación deportiva introduce una serie de obligaciones y una jerarquización. En la mayoría de los países, y España es un caso paradigmático, se sigue el principio de nación Estado. Por lo tanto, las federaciones deportivas siguen un principio organizativo vertical.
Como principio básico, se indicarán cuáles son los aspectos organizativos de las federaciones.
Organigrama
El organigrama de una federación deportiva es similar al de otro tipo de asociaciones. Es obligatorio contar con un presidente, un secretario y un tesorero. Lo habitual, además, es que existan otros cargos sectoriales, según la complejidad de la federación. La idea es que el funcionamiento sea lo más ágil posible. Hay que recordar que la responsabilidad de los miembros de las directivas de las federaciones es colegiada. Es bueno que tengas en cuenta este aspecto para tomar decisiones con mayor flexibilidad.
Los cargos son electivos y tienen que ser renovados con periodicidad. El CSD tiene potestad para autorizar o no la celebración de elecciones, según cuál sea la situación. En caso de un perjuicio grave, el CSD tendría capacidad de intervención. La idea es que, en ningún caso, se toleren conductas poco éticas.
Federaciones territoriales
La constitución de federaciones de deportes en España es jerárquica. Esto significa, por ejemplo, que hay una federación nacional por encima de las federaciones territoriales. Lo habitual es que en disciplinas deportivas de masas haya una federación por Comunidad Autónoma. Por regla general, los representantes tienen derecho a voto cuando se convocan elecciones.
Las federaciones territoriales son las encargadas de organizar la competición en las categorías no nacionales, así como otros torneos. Por supuesto, y este es un punto importante, son las encargadas de coordinar el deporte base. Este es el motivo por el que tienen una importancia capital como primer escalón deportivo. Los gobiernos autonómicos suelen ofrecer financiación a través de fundaciones públicas.
Eso sí, hay que señalar que algunas federaciones territoriales se constituyeron antes que las nacionales. Hay que recordar que esto es lo que sucedió en el Reino Unido con determinadas federaciones de fútbol. En cualquier caso, la legislación deportiva española concede a las federaciones deportivas un carácter representativo nacional.
Asociaciones y federaciones internacionales
Hay que señalar que la unión de una federación nacional a una asociación internacional tiene que ser autorizada por el CSD. Por lo tanto, el rector tiene la capacidad de permitir, o no, competir en torneos internacionales. Este es, en última instancia, el organismo que puede o no autorizar la entrada. Por regla general, hay que decir que el CSD no suele poner problemas en los deportes de masas.
En función del deporte, el proceso de adscripción es más rápido o más lento. Lo normal es que, cuando se crea una federación nacional, pase un tiempo antes de adscribirse a competiciones internacionales. Es importante, pues, tener en cuenta este aspecto.
Competiciones adscritas
Las federaciones profesionales pueden tener competiciones adscritas de carácter profesional. En este caso, existe la opción de que los clubes adscritos creen sus propias asociaciones para gestionar sus intereses. Este es el caso de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que gestiona los derechos audiovisuales y de imagen de las competiciones profesionales de fútbol. Eso sí, la LFP no puede funcionar fuera de la federación y, de hecho, cuando hay conflicto se dirime judicialmente.
La importancia de la LFP ha aumentado al calor de la gestión de los derechos televisivos. De la década de 1990, este es el organismo que mueve más dinero, por encima de la Federación Española de Fútbol (RFEF). Esto sucede también en otros deportes, pero en menor medida. España es un caso clásico de cómo la fuerza de los clubes y de los derechos televisivos han desbordado a las federaciones.
En consecuencia, es importante tener presente que la mercantilización hace que se mueva más dinero. Hay casos en los que el dinero hace que la función de las federaciones se desborde. Lo que suele suceder es que la respectiva federación y la asociación de clubes firma un convenio.
Conclusión
Las federaciones deportivas se han convertido en entes con un enorme poder. Su capacidad normativa y de asignación de recursos influye, y mucho, en el día a día de las competiciones. Por lo tanto, si te dedicas al deporte profesional te interesa, y mucho, conocer mejor su funcionamiento.
En SMS (Sports Management School) somos especialistas en formación sobre gestión, administración y comunicación deportiva. Si trabajas en el mundo del deporte, te interesará acceder a este tipo de formación que se imparte de forma presencial u online. La información es poder, y más en un contexto como el del deporte profesional, o Sport Business.
No lo dudes, contáctanos para conocer mejor los calendarios, sedes y precios. Esta es la mejor forma de ir un paso por delante de los demás.