Villarreal CF, un ejemplo de construcción de reputación de marca a través de múltiples gestos solidarios
Ante la crisis del coronavirus, el equipo castellonense impulsa el plan #CuentaConmigo donde ofrece más de 200 comidas diarias para los colectivos más desfavorecidos que son preparadas en el Estadio de la Cerámica.
Han sido numerosos los gestos solidarios del mundo del deporte que se han sucedido, y que se siguen dando con el paso de los días, con motivo de la crisis generada por el coronavirus. En España, todos los equipos de LaLiga, tanto de LaLiga Santander como de LaLiga Smartbank, han sumado esfuerzos para ayudar a los colectivos más afectados por esta situación en forma de donaciones económicas, aportación de material sanitario, recaudación de fondos a través de distintas plataformas y campañas, entre otras muchas maneras de mostrar su lado más humano y solidario.
El caso del Villarreal CF destaca especialmente porque es un club muy involucrado con su ciudad y con la provincia de Castellón, lo que le hace ser una entidad con responsabilidad social. Para seguir con sus planes de ayuda a los más necesitados, en esta crisis del coronavirus ha querido dar un paso más y está ofreciendo durante este período más de 200 comidas diarias que son cocinadas en el Estadio de la Cerámica.
Las comidas se reparten a través de Cáritas Vila-real
La iniciativa solidaria #CuentaConmigo surge de la primera plantilla del Villarreal CF, jugadores y cuerpo técnico, que se dirigieron al club para darles a conocer su intención de ayudar en esta crisis. El club, después de estudiar la mejor forma de ofrecer su ayuda y ponerse en contacto con numerosas asociaciones de la zona, detecta que Cáritas Vila-real ha reducido el número de voluntarios por el confinamiento y que están bajo mínimos. A los jugadores y al cuerpo técnico del Submarino Amarillo se les informa de esta deficiencia y aceptan impulsar esta iniciativa.
Este proyecto solidario se realiza a tres bandas: club, primera plantilla y la Fundación Carlos Bacca, que ha querido hacer -a través del futbolista colombiano del Villarreal CF Carlos Bacca-, una aportación extra. El objetivo de la iniciativa es garantizar la alimentación básica de las familias con escasos recursos y colectivos en riesgo de exclusión social para paliar los efectos de la pandemia. Esto lleva al club a encender los fogones de la cocina de su estadio y a repartir estas comidas a través de Cáritas.
Esta semana se ha puesto en marcha la segunda fase de #CuentaConmigo, donde el club ha comenzado a ofrecer de forma gratuita servicios de restauración a los que están en primera línea luchando contra el coronavirus -a modo de agradecimiento- como es el personal sanitario del Hospital de La Plana de Vila-real, el del Centro de Salud Carinyena y al Centro de Tecnificación Deportiva, actualmente adaptado a una instalación de apoyo ante la emergencia sanitaria.
Aumento del reconocimiento de marca
El Villarreal CF es una entidad en constante expansión internacional que, sin olvidar sus raíces, siempre tiene muy en cuenta a la región por los numerosos proyectos que desarrolla en el entorno con diferentes escuelas deportivas y asociaciones. Un ejemplo del crecimiento lejos de nuestras fronteras y del aumento de reconocimiento de marca es el viaje que el club amarillo realizó por Estados Unidos en octubre de 2019 para promover su metodología de trabajo en categorías inferiores.
Esta crisis del coronavirus está siendo buen momento para que los clubes, como es el caso del Villarreal CF, demuestren su responsabilidad y solidaridad con la sociedad para devolver a esta lo que reciben de la misma cada fin de semana. Los aficionados al fútbol, a otro deportes e incluso los que no tienen interés en el deporte rey ni un ninguna otra disciplina deportiva, toman nota de las iniciativas solidarias de los equipos de fútbol, por lo que estas acciones son, de alguna manera, una inversión en reputación. La entidad presidida por Fernando Roig se muestra así cercana y genera confianza tanto a los suyos, aficionados del equipo y personas de la región, como al resto.
Castellón Plaza