Equipo docente
Nuestros profesores son profesionales destacados del sector, ejerciendo en empresas y clubes relevantes, en primera línea de la actualidad profesional.
Equipo docente
Nuestros profesores son profesionales destacados del sector, ejerciendo en empresas y clubes relevantes, en primera línea de la actualidad profesional.
Juan Miguel Bernat
Profesor de Sports Management School
Psicólogo y Coach deportivo del LEVANTE U.D. Equipo que milita en la 1ª división española de la liga SANTANDER.
Responsable del departamento de psicología de alto rendimiento en Levante UD.
Coach de deportistas a nivel individual y equipos.
Nathalie García Manitz
Profesora de Sports Management School
Licenciada en Psicología, Máster en psicología clínica y postgrado en Coaching deportivo.
Psicóloga y formadora de la Federación Andorrana de Fútbol en la actualidad.
Psicóloga y Coach para alto rendimiento deportivo individual y colectivo.
Michael Tapiro
Fundador Sports Management School
Michael inició su carrera deportiva siendo jugador de rugby en el Stade Français. Años más tarde, optó por emprender y creó el Rugby Club Paris Neuilly. Años más tarde fundó la agencia Au delà du sport, la cual estaba especializada en la relación entre el deporte y la gestión empresarial. Paralelamente, Michael impartió clases de marketing durante más de 15 años, hasta que en 2010, decidió emprender su propia escuela creando la Sports Management School (SMS), una escuela de negocios especializada en la gestión deportiva, de la cual ahora es fundador y profesor.
Francesc Cruces
Director Académico de Sports Management School
Francesc Cruces es graduado en Ciencias de la Comunicación y master en Comunicación Digital y Nuevas Tecnologías.
Durante más de 10 años estuvo trabajando en la agencia de marketing internacional Octagon desarrollando estrategias de comunicación y distribución de contenidos en eventos deportivos y trabajando para marcas patrocinadoras como Coca-Cola, Vodafone, Movistar, Ballantine’s entre muchas otras. También gestionó derechos televisivos de una gran cantidad de eventos en un mercado audiovisual cambiante.
Durante 5 años estuvo trabajando para el FC Barcelona en un departamento de desarrollo de negocio que permitiera al club conseguir nuevos recursos económicos en un período donde se materializó la globalización de los grandes clubes de fútbol. En ese período el FC Barcelona pasó a ser el segundo club con mayor presupuesto de ingresos a nivel internacional.
En la actualidad Francesc es vice-presidente de marketing de la oficina de Octagon para el mercado español. Su labor es coordinar al equipo de la agencia que crea, implementa y mide estrategias de patrocinio para marcas y para propiedades en el ámbito del deporte y la música y el entretenimiento a nivel nacional e internacional.
Actualmente la agencia gestiona cuentas como Movistar, Budweiser, Endesa, Rakuten o Firestone, entre otras.
Cinto Ajram
Profesor Sports Management School
Profesional del mundo del marketing y del patrocinio, sobretodo deportivo, con más de 12 años de experiencia en diferentes multinacionales como Banco Sabadell, Zurich Seguros o el Futbol Club Barcelona. Fundador de CA Sports Marketing, empresa dedicada a la activación e intermediación de acuerdos de patrocinio. Actualmente está, también, desarrollando el área de consultoría del Johan Cruyff Institute. Es profesor patrocinio y marketing deportivo en los principales másters y postgados de España.
Xavier Vilaseca
Profesor de Sports Management School
Abogado especialista en IP & Nuevas Tecnologías (derecho de la propiedad intelectual e industrial y tecnologías de la información). En el ámbito jurídico ha desarrollado su carrera en diversos ámbitos, trabajando para boutiques como Durán-Sindreu en el incipiente mundo de las nuevas tecnologías (protección de datos), en agencias de propiedad industrial (marcas y patentes) y en la propia OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) en colaboración con la Representación Permanente del Gobierno de España en Suiza. Finalmente, en la contratación de deportistas en publisher agreements (en los derechos de imagen y su explotación). Su visión como Sports Consultant e Event Planner en los últimos 5 años de experiencia profesional completan una expertise también desde la óptica del Marketing y de las Finanzas, aportándole así valor añadido en el ámbito del sport business.
Pablo García Manitz
Profesor de Sports Management School
Fundador y CEO de bewolfish, un agencia dedicada a potenciar la carrera de deportistas profesionales a través de la optimización de su rendimiento, creación de su marca personal y monetización de su carrera. Bewolfish cuenta con deportistas destacados de diferentes disciplinas entre los que destacan el piloto de Moto GP Maverick Viñales, el Campeón del mundo de Kayak Freestyle Quim Fontané o la Freeride Snowboarder internacional Núria Castan. Previamente fue director comercial de la compañía Onebox TDS y trabajó en los Mundiales de Natación BCN 2013. Además es investigador con publicaciones en congresos internacionales y docente en escuelas de negocio como la Escuela Universitaria Real Madrid de la Universidad Europea.
Jonathan Verge
Profesor de Sports Management School
Jonathan inicia su trayectoria profesional en Cuatrecasas, adquiriendo una dilatada experiencia en materia de marketing y desarrollo de negocio. Tras más de 3 años en la firma, realiza dos postgrados de marketing deportivo y patrocinio. Al finalizar sus estudios, impulsa el departamento de publicidad y patrocinios de Palco23, medio líder en información económica del negocio del deporte en España. A continuación, trabaja para Neptuno Atlético de Madrid Premium como responsable de ventas durante la inauguración y puesta en marcha del Wanda Metropolitano. Asimismo, ha sido responsable de patrocinios del Circuit de Barcelona-Catalunya y responsable de nuevos negocios en CA Sports. Actualmente trabaja como consultor de patrocinio.
Xavier Boixeda
Profesor de Sports Management School
Durante 5 años fue el responsable de los proyectos de desarrollo de las instalaciones del FC Barcelona alcanzando un importante aumento de los ingresos derivados de su explotación comercial. Con anterioridad, fue responsable del proyecto CRM y de atención al cliente en la misma institución. Ligado a proyectos de e-Business desde 1996, en 2012 se incorpora a Onebox Ticket Management como socio y director general. En 2016 funda Start-IT Studio para prestar servicios de consultoría y creación de startups en el ámbito tecnológico.
Cristian Martin
Profesor de Sports Management School
Amante de la comunicación y el deporte, Cristian está formado en Periodismo y Marketing pero atraído por todo lo relacionado con la industria deportiva. Empezó su trayectoria como periodista, la siguió como escritor y ahora la construye alrededor de B-Engaged, donde deportistas y marcas cuentan historias. Lidera la comunicación e imagen de grandes atletas y es autor de dos libros. También colabora con distintos medios de comunicación.
Jordi Cañellas
Profesor de Sports Management School
Jordi tiene una amplia experiencia en la industria Deportiva. En sus más de 25 años de trayectoria ha trabajado en distintas posiciones dentro de la industria. Comenzó trabajando para Adidas y luego fue director comercial y de marketing de la agencia internacional Octagon en España. Posteriormente, fue director comercial y de marketing del Circuit de Barcelona-Catalunya, y luego pasó a ser director de marketing del diario Sport y director de marketing y patrocinio de la Liga ACB de Baloncesto. Actualmente es consultor y trabaja desde su propia agencia JCSportsBarcelona para distintas marcas y propiedades.
Núria Soler
Profesora de Sports Management School
Fundadora y directora de la consultora dedicada al crecimiento y desarrollo de potencial de personas y equipos: Alter Ego Sports&Business training.
Mentora en liderazgo y habilidades sociales, especializada en Alto Rendimiento.
Entrenadora y coach de personas y equipos en los ámbitos de empresa y deporte.
Practitioner en PNL (Programación Neurolinguística). Empresaria y directiva con más de 18 años de experiencia, miembro de la junta del Club de Marketing Barcelona desde 2010 y miembro de la “Mesa Asesora del Deporte Catalán” de la Generalitat de Catalunya como Secretaria General desde 2011.
Ramon Amich
Profesor de Sports Management School
Ramon Amich es licenciado en Economía (Universitat Autònoma de Barcelona) finalizando su licenciatura en la Universidad de Mannheim (Alemania). También es MBA por ESADE.
Lleva más de 14 años en sector del patrocinio deportivo. Después de experiencias en la multinacional Bayer y en el COPCA de la Generalitat de Catalunya (oficina en Berlín) en 2005 empezó su camino en este sector a través de la empresa alemana Sport+Markt. Continuó su carrera en Repucom convirtiéndose en Director General para el negocio de la compañía australiana en España en 2011.
Actualmente, y después de la adquisición de esta empresa por parte del grupo Nielsen, Ramon desarrolla su cargo de Managing Director de Nielsen Sports en España y Portugal desde 2016 brindando consultoría a los principales clubes, marcas, entidades y organizaciones del mundo del deporte.
Albert Gomà Cribillers
Profesor Sports Management School
Sports Marketer con más de 6 años de experiencia en posiciones comerciales dentro del mundo del deporte y entretenimiento en Londres. Más específicamente, vinculado a proyectos de desarrollo de negocio digital, explotación de licencias comerciales e implementación de servicios de Ticketing & Hospitality Albert ha estado los últimos 3 años de su carrera profesional trabajando para la Fórmula 1, empresa propietaria de los derechos comerciales del deporte. Actualmente como New Business Manager para el departamento Digital. Anterior a F1, trabajo en Viagogo, empresa líder en el mercado secundario de entradas para eventos deportivos, con responsabilidades de apertura y desarrollo de negocio en mercado sud Europeo. Atrayendo así nuevos clubes y competiciones deportivas de primer nivel a la empresa.
Unai Concha Olabarrieta
Profesor de Sports Management School
Lleva trabajando en la industria del juego online desde 2008 desempeñando distintas labores, siempre ligadas a los departamentos de marketing.
Comenzó trabajando para NetBet, en su sede de Londres, y en 2010 se trasladó a Barcelona para unirse a Suertia, como adjunto de la dirección del Departamento de Marketing.
Tras tres años en la empresa barcelonesa y otro más en RetaBET, paso a trabajar para Mediapro, concretamente en la parte digital de beIN SPORTS como B2C Manager, donde estuvo dos años y medio.
Desde marzo de 2018 trabaja para The Coin Gaming Group, compañía estonia especializada en juego online con criptodivisas, como responsable de la región de LATAM.
Vanessa Basora
Profesora de Sports Management School
Apasionada del mundo del deporte, que empezó su carrera deportiva como jugadora de tenis y entrenadora profesional.
Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas (UVIC), Máster en Marketing y Digital Business (ESADE).
Ha dirigido su carrera profesional al mundo del marketing y del deporte. Trabajó durante más de 11 años en el FCBarcelona, desarrollando diferentes cargos dentro de las áreas de marketing, comunicación y comercial, entre los que destacan Head of Marketing y Head of Sports Marketing. Actualmente es la Head of Brand del Sevilla FC
Vanessa, posee una amplia experiencia en marketing, branding, digital y comunicación.
Néstor Amela
Profesor Sports Management School
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UAB, con varios cursos de postgrado y masters en ESADE, IESE y la London School of Economics, atesora una amplia experiencia en los sectores de Sports & Entertainment & Media, habiendo trabajado diferentes posiciones y países con el Grupo Planeta (10 años), así como Futbol Club Barcelona (5 años), donde ejerció como Director Financiero y Corporativo en el periodo 2011-2015. Néstor asimismo ejerce la docencia en otras universidades y business schools además de la SMS.
Raúl Ciprés
Profesor de Sports Management School
Raúl Ciprés es Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Politécnica de Catalunya. Master en Gestión y Marketing Deportivo por La Salle-JCI. Socio Fundador y CEO de Creativialab, Agencia de Marketing BTL dedicada al marketing Deportivo y Pro social. Socio y CMO de la Startup iWOPI. Socio de la Startup EASY TRAVEL startup ganadora del Airbnb Travel Tech Award. Ex-miembro del Consejo de Administración - Área Marketing - Alianzas y Expansión del Club Joventut Badalona (Club Liga ACB). Fue Director General de Marketing del Club de Futbol -RCD Espanyol. Desarrollando el proyecto del nuevo Estadio RCD Stadium.
Fue Director de Marketing del Real Club de Polo de Barcelona. Fue Director de Marketing del Club Joventut Badalona club de la Liga Endesa de Baloncesto. Imparte y ha impartido clases en el Máster de Dirección de Marketing de EAE Business School, Máster de Marketing Deportivo en UAB- Johan Cruyff Institute, Tecnocampus Mataró UPF, Posgrado Periodismo Deportivo en Blanquerna - Universitat Ramon Llull y ESADE.
Sus áreas de especialidad son Branding, Patrocinio, Marketing Deportivo, Planes Estratégicos, Planes de Marketing, Conceptualización Creativa, Branding, Planes de Activación Nuevas Tecnologías-BTL.
Mar Alarcón
Profesor Sports Management School
Fundadora y CEO de SocialCar, la primera plataforma digital en España de alquiler de vehículos entre particulares y ahora operador de VTC en Barcelona. Licenciada en Derecho y PDD por IESE, comenzó su carrera profesional en Cuatrecasas Abogados y se inició en el emprendimiento social en Grameen Bank junto al Profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz. Cuenta con formación internacional con un LLM en la University of London y la Peking University.
Mar, es un referente en legalidad de la economía de plataformas digitales y movilidad papel que desarrolla como socia fundadora de la firma de políticas públicas 19N Strategies. Es miembro de la Junta Directiva de ADigital, Barcelona Tech City, consejera de Fira Barcelona y Vicepresidenta de Foment. Apoya el emprendimiento tecnológico como inversora de startups en Lanai Partners. Según la publicación EU-Startup, una de las 50 mujeres europeas más influyente en el mundo de las startups tecnológicas y el capital riesgo.
Sergi Vieta
Profesor de Sports Management School
Licenciado en Administración y Dirección de empresas por ESADE, Sergi ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la industria del fútbol, trabajando para agencias, productoras, clubes y asociaciones, adquiriendo una visión global sobre este negocio.
Inicia su vinculación con el deporte ofreciendo asesoramiento financiero a clubes y otras empresas del sector del ocio desde la Football European Unit de KPMG en UK. De regreso a Barcelona emprende en varios proyectos y empieza a colaborar con la agencia Mediasports Marketing del Grupo Mediapro, a la que se más adelante integra para liderar la división de fútbol, asesorando a clubes, competiciones y marcas asociadas al mundo de fútbol. En unos años, Sergi se incorpora al Comité de Fútbol del Grupo Mediapro y dirige las operaciones de la LFP World Challenge, proyecto estratégico de desarrollo internacional de la LaLiga. En 2016, asume la Dirección General del Granada CF a petición de la nueva propiedad, el grupo chino DDMC, pilotando la transición y sentando las bases a una gestión de club profesional, digital y sostenible. Desde principios de este año, Sergi es CEO de la agencia de deportes Onside Sports Iberia, filial del Grupo Lagàrdere Sports & Entertainment, referente mundial en la industria del deporte.
Inma Puig
Profesora de Sports Management School
Psicóloga del F.C. Barcelona desde la temporada 2003-2004 hasta 2018, actuando sobre la sección de fútbol y básquet en todos los niveles de competición, con especial dedicación a los primeros equipos y también en el desarrollo del proyecto educativo y personal de los residentes de la Masía.
En el mundo de la Fórmula 1 y la competición de Moto GP ha desarrollado, para dos pilotos españoles de diferentes escuderías, estrategias personalizadas con el objetivo de mejorar sus habilidades en la competición, alcanzando la mejora de resultados prevista.
Desde hace 35 años trabaja como psicóloga de numerosos jugadores y jugadoras de tenis, nacionales y extranjeros, que participan en el circuito profesional de la ATP y de la WTA así como de la copa DAVIS.
Jaume Martí
Profesor de Sports Management School
Director de Psicosport Barcelona, consultora especializada en servicios de psicología aplicada al deporte. Licenciado en Psicología y Máster en Psicología del deporte. Vicepresidente de la (ACPE) “Associació Catalana de Psicologia de l’Esport”. Tesorero de la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD).
Rayde Luis Baez
Profesor Sports Management School
Economista dominicano, reubicado en Barcelona hace 14 años con más de 10 dedicados a la industria del deporte. Ha sido Director General de la agencia internacional WWP para el Sur de Europa y América, liderando las operaciones en la Península Ibérica. Previamente, ha sido co-director del departamento de patrocinios y jefe del departamento digital y de contenidos de la Euroleague Basketball. A lo largo de su carrera ha trabajado en proyectos comerciales y de activación con la NBA y una decena de sus franquicias, LaLiga, la Major League Baseball y varios de su equipos, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el FC Barcelona, el Real Madrid, Valencia CF, Rakuten, TAG Heuer, BMW, Banco Santander, Red Bull, TIDAL, New Balance, Turkish Airlines, BWIN, Adidas, 2K Sports, Nike, Spalding, Efes Pilsner, Intersport, New Era Cap, Beats by Dre y Upper Deck, entre otras marcas, siempre generando retorno en la inversión.
Sergi Mesonero
Profesor de Sports Management School
Sergi Mesonero es cofundador y director de estrategia de Liga de Videojuegos Profesional, la mayor organización de e-sports de lengua hispana. Es también director de la Cátedra de Esports de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Previamente, desarrolló su carrera profesional en el ámbito de la distribución y exhibición no comercial de cine, dirigiendo varios festivales y premios cinematográficos y participando en la creación de la Plataforma de Festivales de Barcelona.
Jaume Massons
Profesor de Sports Management School
Jaume Massons tiene experiencia internacional acreditada con más de 14 años como consultor en estrategia, marketing management y marketing digital.
Ha gestionado proyectos deportivos en España, Timor Oriental, República de Panamá y Arabia Saudí. Sus clientes más destacables han sido Olympic Solidarity (IOC), Ministerio de Deportes de la República de Panamá y Likwid Sports en Arabia Saudí.
También ha fundado 3 start-ups especializadas en CRM, como consultorías aplicadas en organizaciones deportivas en países en desarrollo y la implementación de APPs móviles.
Actualmente, combina servicios independientes de consultoría a clientes como la start-up canadiense, IA Plyzer Technologies, la organización del programa de startups en deporte INDESUP! y la docencia en diferentes universidades, principalmente en programas de Máster de Innovación y Emprendimiento así como el MBA en deporte de Sport Management School.
Serafin Ibanez Bailey
Profesor Sports Management School
Profesional del ámbito marketing y comercial con más de 15 años de experiencia internacional especializado en marketing deportivo y patrocinio.
Su trayectoria pasada y presente conlleva gestión de proyectos con marcas, atletas, clubes, agencias, federaciones y media en entornos deportivos y de entretenimiento para EMEA, APAC y Americas. Acumula más de 200 eventos entre deportes populares: Fútbol, Baloncesto, Motociclismo, Surfing y premium: Tenis, Golf, F1, Vela, Ecuestre, Polo. Inició su carrera en la multinacional Sportsworld Media & Marketing, continuando en FINA / WSM · World Sports Management, LET · Ladies European Tour desde UK y en los últimos años es Consultor Internacional desde SmkC. A su vez y durante 6 años fue Profesor del MBA Sports Management en la EU Business School para los programas Sports Sponsorship y Sports Marketing Management. En este camino, destaca la gestión de inversión con rightholders y entidades del sector turismo, gran consumo, deporte, automóvil, financiero, moda y lujo. Destaca por su pasión y liderar proyectos con un enfoque de valor, partnership y estrategia, así como la negociación contractual, gestión de derechos de imagen, programas de patrocinio y activaciones, todo ello con la premisa de maximizar retorno sobre inversión y objetivos. Cada día tiene muy presente que el Marketing es una batalla de percepciones y su lenguaje visual un ejercicio de branding 24/7/365.
Sergi Juanós
Profesor de Sports Management School
Sergi Juanós cuenta con una formación muy amplia en el mundo del deporte. Su educación comenzó con un Marketing programme en la Universidad de UCLA, seguida por un Máster en Internet Business por ISDI. Así mismo, se interesó por le mundo del turismo y se formo con un diplomado hecho en la Universitat de Girona. Ha culminado con un MBA Executive en ESADE.
A nivel de deporte, estuvo en el área de operaciones en COOB’92 Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Posteriormente, del 2004-2007 estuvo como Director Comercial en Grandvalira - Andorra. Continuó su pasión por el deporte, al tomar el puesto de Director Explotación de Instalaciones (áreas hospitality, ticketing, restauración y eventos) en el Futbol Club Barcelona. Consecutivamente, tomo el cargo de Marketing Manager en Open Camp, un proyecto relacionado con un parque temático de deporte en Barcelona. Finalmente, es socio, inversor y consultor en múltiples proyectos vinculando el deporte con la tecnología en Field Marketing Solutions.
Marcela Bayarsky
Profesora de Sports Management School
Su especialidad en el coaching es: el desarrollo de ejecutivos, el coaching pos desempeño para la generación de nuevas competencias nuevas formas de ver, ser y hacer, el cambio profesional y personal.
Coach Ontológica
Coach Sistémica formada con Alain Cardón
Master en Coaching Organizacional
Professional Certifiied Coach PCC ICF - www.coachfederation.org
Mentor-Coach
Consultora en Decodificación Bioemocional-Decodificación de enfermedades Con más de 2500 sesiones de coaching desde el año 2002.
Marina Vilageliu
Profesora de Sports Management School
Marina es licenciada en psicología y coach certificada por la Escuela Internacional de Coaching.
Tiene más de 12 años de experiencia en el mundo de los recursos humanos, siendo responsable de captación, detección y gestión de talento, desarrollo de personas, detección de necesidades y formación.
Ha sido Directora de Servicio de la consultora Adecco, donde ha debido gestionar equipos de trabajo y liderar grandes cambios organizativos estratégicos. Especializada en la gestión del talento, actualmente es CEO y fundadora de +tu, consultora dedicada al crecimiento y desarrollo de personas y equipos de trabajo. Es formadora y coach para el desarrollo de habilidades directivas.
Nuria Fernández
Profesora de Sports Management School
Atleta profesional con más de 20 años en la élite del atletismo y Coach deportiva Speaker y conferenciante Campeona de Europa 2010 y 2012– 1500m
Atleta Olímpica – Sidney 2000, Atenas 2004 y Londres 2012Subcampeona de Europa indoor 2011 – 1500m
Jordi Carrera
Profesor de Sports Management School
Ingeniero de formación, empresario y Coach deportivo Exjugador profesional de hockey hierba durante 15 años. Jugó con la selección española de hockey hierba y fue Jugador olímpico en RIO2016 En la actualidad está ejerciendo de coach en el equipo femenino del EGARA.
Daniel Jáuregui
Profesor de Sports Management School
Coach deportivo y organizacional. Desde hace más de 10 años, trabaja con futbolistas de primera división, entrenadores, jugadores de hockey hierba, tenistas y equipos de alto rendimiento, tanto deportivos como empresariales. Conferenciante y speaker.
Yolanda Soler
Profesora de Sports Management School
Judoca Medalla Olímpica Atlanta 96. Coach deportiva. Experiencia en la alta competición, 10 años como deportista de élite y miembro del equipo Nacional. 12 años como entrenadora y seleccionadora Nacional en distintas categorías ( Cadete, Junior y Senior).
Especialidades: Especialización en el Alto Rendimiento y dirección de equipos.
Xavier Purcallà
Director de Programa
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (2007) y en Publicidad y RR.PP. (2008). Consultor de comunicación para grandes marcas, con amplia experiencia en el mundo del deporte.
Inició su carrera profesional como periodista deportivo en medios como La Razón, Radio Marca, Rac1 y Cadena SER. En 2009 pasó a ser Director de Comunicación, Contenidos y Estrategia Digital de Octagon Spain, agencia de comunicación y marketing deportivo. Allí ha coordinado el equipo de contenido y producción audiovisual de la compañía y desarrollado planes de contenido y estrategias de comunicación para marcas como Endesa, Rakuten, Adeslas, Telefónica, Polar, Compeed o Firestone, entre otras. También ha sido el responsable de la generación de contenidos digitales de ‘Mundo Leo’, programa de alcance mundial dedicado exclusivamente a Leo Messi.
Además, ha dirigido la comunicación de destacados eventos deportivos de alcance internacional (Valencia Open 500 ATP World Tour, WTA Andalucía Tennis Experience, Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, Andalucía Bike Race y Maratón de Málaga). Posee una visión 100% digital y adaptada a las nuevas tecnologías.
Actualmente ejerce como Director de Comunicación Externa en la aerolínea Vueling.
Núria Soler
Directora del programa en Coaching Deportivo
Iñaki Uribarri
Profesor de Sports Management School
Director de Comunicación de Beach Soccer Worldwide Licenciado en Filología Inglesa (2004) y Periodismo (2007) y Máster Internacional en Dirección de Comunicación Corporativa (2017). Director de Comunicación con más de una década de experiencia en el deporte de más alto nivel. Tras dar sus primeros pasos en el mundo del periodismo en el Diario As, se incorporó al departamento de comunicación del RCD Espanyol como adjunto al jefe de prensa. En 2010, se convirtió en Director de Comunicación de Beach Soccer Worldwide, entidad que gestiona el fútbol playa profesional a escala mundial, cargo que ocupa en la actualidad. Además de dirigir la estrategia comunicativa y operaciones de medios en cinco Copas del Mundo FIFA y centenares de eventos internacionales, ha trabajado conjuntamente con decenas de federaciones nacionales y entidades como FC Barcelona o UNAOC, o marcas como Puma, adidas o Power Horse, entre otras.
Xavier Riera
Profesor Sports Management School
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (2003), su trayectoria profesional siempre ha estado ligada a la televisión y al deporte. Ha estado 10 años siguiendo la actualidad del FC Barcelona. Primero realizando labores de reportero a pie de campo y entrevistas para el canal Gol Televisión y más tarde durante 7 años siendo el corresponsal de deportes en Barcelona para las televisiones del Grupo Atresmedia, La Sexta y Antena 3 TV. En 2019 se incorporó a la Liga de Videojuegos Profesional, empresa líder mundial de habla hispana de organización de ligas y eventos de e-sports como talent manager incorporando su experiencia y conocimiento a una industria nueva y muy joven.
Víctor Fernández
Profesor Sports Management School
Director de cuentas Tinke Barcelona – Team Leader Tinkle Valencia Licenciado en Ciencias de la Comunicación y en Publicidad y RR.PP., Master en Marketing por la Barcelona School of Management y Master en SEO y SEM por INESDI Digital School. Director de cuentas en Tinkle Barcelona y Team Leader & Office Mentoring de Tinke Valencia, ha desarrollado su experiencia en Nissan Motor Ibérica, en el Departamento de Comunicación Interna. Previamente adquirió un amplio expertise en comunicación corporativa y de ámbito deportivo. Ha trabajado la comunicación corporativa de importantes competiciones y eventos deportivos como la NBA en España, la FIWC y los X Games de Barcelona, entre otros proyectos. También es experto en la gestión de la huella digital de personas y marcas en buscadores.
Marc Menchén
Profesor Sports Management School
Co-fundador de Palco23 y Director de 2Playbook. Periodista con una amplia trayectoria en publicaciones económicas de ámbito nacional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, inició su carrera profesional en Expansión, donde permaneció como redactor especializado en deporte, distribución y aerolíneas entre 2010 y 2015. En marzo de ese año emprendió su propio proyecto con el lanzamiento de Palco23, el diario líder de la información económica sobre la industria del deporte.
Solicita información