Máster Online en Dirección De Comunicación y Periodismo Deportivo
El Máster Online en Dirección de Comunicación y Periodismo deportivo es un programa de doce meses destinado a desarrollar las capacidades de liderazgo en comunicación en el específico ámbito de la industria deportiva.
El programa pone especial énfasis en el cambio de paradigma que vive la comunicación que está transformando las lógicas existentes hasta el momento y que está otorgando al profesional de la Comunicación un rol muy destacado.
El programa está destinado a personas que quieran dedicarse al ámbito de la Comunicación corporativa, en compañías, entidades o en medios de comunicación relacionados con el ámbito del deporte.
El Máster basa sus contenidos en una visión muy amplia y actualizada del rol que la Comunicación juega hoy en día en la industria deportiva. Por ello, el alumno desarrollará competencias que van desde la Estrategia comunicativa, las nuevas lógicas necesarias para entender el paradigma comunicativo actual, el entendimiento de los canales digitales, el desarrollo y la explotación de contenidos, así como el entorno legal, económico y financiero.
El alumno contextualizará a través de las distintas asignaturas cuál es el rol fundamental de los profesionales de la Comunicación en la industria deportiva y del entretenimiento y entenderá como el área de Comunicación es un complemento indispensable tanto corporativa como comercialmente.
Entender la Comunicación desde una perspectiva corporativa es uno de los elementos clave que persigue el programa, pero sin perder de vista la comprensión del nuevo periodismo deportivo. Las nuevas audiencias y canales obligan continuamente a medios y a periodistas a evolucionar. La eclosión de conceptos como “directo al consumidor” o de los influencers es sólo un ejemplo de ello.
La compleja y cambiante industria deportiva necesita de profesionales que entiendan bien cuál es el nuevo paradigma a la hora de comunicar y ofrecer contenidos a una audiencia cada vez más fragmentada, efímera y difícil de impactar.
Objetivos
Los principales objetivos de este programa son:
-
APORTAR
Aportar un conocimiento del nuevo paradigma de la comunicación y cuál va a ser el rol relevante de los profesionales de la comunicación en la industria del deporte.
-
COMPRENDER
Comprender la estrategia de comunicación y contenidos a la que están dirigiéndose las compañías, entidades y deportistas
-
ENTENDER
Entender el nuevo rol del periodista deportivo: cómo ha actualizado su rol y qué tendencias futuras sufrirá esta profesión.
-
ADQUIRIR
Adquirir los conocimientos de las estrategias en Redes Sociales de entidades y deportistas: del awareness al engagement y la monetización.
-
CAPACITAR
Capacitar al alumno para entender el mercado cambiante de los derechos audiovisuales: de la televisión a los nuevos servicios de Internet.
-
DESARROLLAR
Desarrollar el pensamiento crítico del alumno mediante el suministro de herramientas conceptuales que le permitan empoderarse y convertirse en un profesional con visión analítica.
Plan de estudios
1 Introducción a la industria del deporte
Entender el funcionamiento del mercado deportivo actual a nivel global. ¿Quiénes son los principales actores? ¿Qué objetivos tienen? ¿Cómo son sus fuentes de ingresos? Regulación del mercado y tendencias actuales de las grandes propiedades deportivas globales
2 Marketing Deportivo: De la marca al patrocinio
Analizaremos cómo las propiedades deportivas se pueden convertir en marcas de gran valor y con millones de seguidores. ¿Cómo construir la marca y cómo diferenciarse? Y a partir de ahí ¿Cómo activar mi marca para atraer a patrocinadores?
3 Comunicación corporativa y deporte
La figura del Dircom toma cada vez mayor relevancia en las estructuras deportivas. ¿Cuál es el rol del dircom? . Gestión de la Comunicación a stakeholders (Medios - Gran público - Instituciones), Gestión de crisis, Habilidades de los Dircom.
4 Gestión de la comunicación en propiedades deportivas y para deportistas
Herramientas para gestionar eficazmente y orientada a resultados la comunicación en entidades deportivas o en eventos deportivos. Veremos cómo trabajan grandes propiedades y eventos vs pequeños, cómo elaborar un plan de comunicación y contenidos, cómo atender a periodistas o atraer su atención, entre otros. La eclosión de nuevos canales está haciendo que la gestión de la comunicación para deportistas sea cada vez más importante. Pero no es lo mismo trabajar para una entidad o club que para una persona. Veremos el posicionamiento de los deportistas y planes de comunicación, cómo gestionar redes sociales para deportistas y las nuevas plataformas direct-to consumer para deportistas.
5 Estrategias digitales en propiedades deportivas: Generación de comunidades
Aprovechar las redes sociales para generar audiencia, seguidores y fans. 1.La figura del HEAD OF CONTENT & DIGITAL STRATEGY. Claves y herramientas. Storytelling / Storydoing. Creación del relato. Formatos digitales: Taller redacción / edición foto / edición vídeo/live streamings. Estrategia paid media online / Influencers deportivos. Paneles de medición.
6 Estrategias digitales en propiedades deportivas: Del engagement a la monetización
¿Cómo generar estrategias de monetización del fan? ¿Entornos de redes sociales o creación de entornos propios? ¿Qué y para qué está dispuesto a pagar nuestra comunidad?
7 El nuevo rol del periodista deportivo
Esta asignatura introduce al alumno en conocer las políticas comerciales para generar negocio en los recintos deportivos. Desde un gimnasio, club de tenis hasta un estadio o arenas.
8 Entorno legal y financiero en la industria deportiva
En una industria tan compleja y cambiante es esencial entender el entorno jurídico regulador tanto a nivel nacional como supranacional. Comprender bien las particularidades financieras de las entidades deportivas y de los atletas nos ayudará a entender las lógicas del mercado.
9 Los derechos audiovisuales en el deporte
Qué son los derechos audiovisuales, a quién pertenecen y por qué son estratégicos. Venta de derechos audiovisuales. Análisis de los right-owners: Dinero vs Exposición. Los broadcasters: De la TV a la OTT. La nueva audiencia.
10 Comunicación y contenidos en e-Sports
Los e-Sports han entrado con mucha fuerza y adquieriendo unas lógicas de funcionamiento muy parecidas a la industria deportiva. La generación de audiencias y su gestión adquiere una importancia básica para las propiedades de e-Sports a la hora de generar recursos económicos.
11 Trabajo Final de Master
Elaboración tutorizada de un trabajo final de máster en el que el alumno ha de sintetizar los conocimientos adquiridos en las diferentes materias impartidas anteriormente. El trabajo consistirá en la redacción de un proyecto integral con una temática previamente definida. El alumno deberá demostrar su capacidad de análisis y síntesis y que ha adquirido una metodología de trabajo para desarrollar el proyecto en cada una de sus fases.
MENTORING
SMS, previo conocimiento del perfil y objetivos del alumno por parte de la Dirección Académica, asignará un Mentor a cada alumno. El Mentor le ayudará en la toma de decisiones clave respecto al seguimiento del curso, así como en la orientación de su carrera profesional, todo ello conducido a través de tres sesiones de mentoring individuales.
Asignaturas Obligatorias | ECTS |
1. Entorno de la industria deportiva actual | 5 |
2. Marketing Deportivo: De la marca al patrocinio | 5 |
3. Comunicación corporativa y deporte | 5 |
4. Gestión de la comunicación en entidades deportivas y para deportistas | 5 |
5. Estrategias digitales en propiedades deportivas: Generación de comunidades | 5 |
6. Estrategias digitales en propiedades deportivas: Del engagement a la monetización | 5 |
7. El nuevo rol del periodista deportivo | 5 |
8. Entorno legal y financiero en la industria deportiva | 5 |
9. Los derechos audiovisuales en el deporte | 5 |
10. Comunicación y contenidos en e-Sports | 5 |
11. Proyecto Final de Máster | 10 |
Total ECTS | 60 |
Profesorado
Michael Tapiro
Fundador Sports Management School

Michael inició su carrera deportiva siendo jugador de rugby en el Stade Français. Años más tarde, optó por emprender y creó el Rugby Club Paris Neuilly. Años más tarde fundó la agencia Au delà du sport, la cual estaba especializada en la relación entre el deporte y la gestión empresarial. Paralelamente, Michael impartió clases de marketing durante más de 15 años, hasta que en 2010, decidió emprender su propia escuela creando la Sports Management School (SMS), una escuela de negocios especializada en la gestión deportiva, de la cual ahora es fundador y profesor.
Xavier Purcallà
Director de Programa

Licenciado en Ciencias de la Comunicación (2007) y en Publicidad y RR.PP. (2008). Consultor de comunicación para grandes marcas, con amplia experiencia en el mundo del deporte.
Inició su carrera profesional como periodista deportivo en medios como La Razón, Radio Marca, Rac1 y Cadena SER. En 2009 pasó a ser Director de Comunicación, Contenidos y Estrategia Digital de Octagon Spain, agencia de comunicación y marketing deportivo. Allí ha coordinado el equipo de contenido y producción audiovisual de la compañía y desarrollado planes de contenido y estrategias de comunicación para marcas como Endesa, Rakuten, Adeslas, Telefónica, Polar, Compeed o Firestone, entre otras. También ha sido el responsable de la generación de contenidos digitales de ‘Mundo Leo’, programa de alcance mundial dedicado exclusivamente a Leo Messi.
Además, ha dirigido la comunicación de destacados eventos deportivos de alcance internacional (Valencia Open 500 ATP World Tour, WTA Andalucía Tennis Experience, Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, Andalucía Bike Race y Maratón de Málaga). Posee una visión 100% digital y adaptada a las nuevas tecnologías.
Actualmente ejerce como Director de Comunicación Externa en la aerolínea Vueling.
Iñaki Uribarri
Profesor de Sports Management School

Director de Comunicación de Beach Soccer Worldwide Licenciado en Filología Inglesa (2004) y Periodismo (2007) y Máster Internacional en Dirección de Comunicación Corporativa (2017). Director de Comunicación con más de una década de experiencia en el deporte de más alto nivel. Tras dar sus primeros pasos en el mundo del periodismo en el Diario As, se incorporó al departamento de comunicación del RCD Espanyol como adjunto al jefe de prensa. En 2010, se convirtió en Director de Comunicación de Beach Soccer Worldwide, entidad que gestiona el fútbol playa profesional a escala mundial, cargo que ocupa en la actualidad. Además de dirigir la estrategia comunicativa y operaciones de medios en cinco Copas del Mundo FIFA y centenares de eventos internacionales, ha trabajado conjuntamente con decenas de federaciones nacionales y entidades como FC Barcelona o UNAOC, o marcas como Puma, adidas o Power Horse, entre otras.
Xavier Riera
Profesor Sports Management School

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (2003), su trayectoria profesional siempre ha estado ligada a la televisión y al deporte. Ha estado 10 años siguiendo la actualidad del FC Barcelona. Primero realizando labores de reportero a pie de campo y entrevistas para el canal Gol Televisión y más tarde durante 7 años siendo el corresponsal de deportes en Barcelona para las televisiones del Grupo Atresmedia, La Sexta y Antena 3 TV. En 2019 se incorporó a la Liga de Videojuegos Profesional, empresa líder mundial de habla hispana de organización de ligas y eventos de e-sports como talent manager incorporando su experiencia y conocimiento a una industria nueva y muy joven.
Víctor Fernández
Profesor Sports Management School

Director de cuentas Tinke Barcelona – Team Leader Tinkle Valencia Licenciado en Ciencias de la Comunicación y en Publicidad y RR.PP., Master en Marketing por la Barcelona School of Management y Master en SEO y SEM por INESDI Digital School. Director de cuentas en Tinkle Barcelona y Team Leader & Office Mentoring de Tinke Valencia, ha desarrollado su experiencia en Nissan Motor Ibérica, en el Departamento de Comunicación Interna. Previamente adquirió un amplio expertise en comunicación corporativa y de ámbito deportivo. Ha trabajado la comunicación corporativa de importantes competiciones y eventos deportivos como la NBA en España, la FIWC y los X Games de Barcelona, entre otros proyectos. También es experto en la gestión de la huella digital de personas y marcas en buscadores.
Marc Menchén
Profesor Sports Management School

Co-fundador de Palco23 y Director de 2Playbook. Periodista con una amplia trayectoria en publicaciones económicas de ámbito nacional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, inició su carrera profesional en Expansión, donde permaneció como redactor especializado en deporte, distribución y aerolíneas entre 2010 y 2015. En marzo de ese año emprendió su propio proyecto con el lanzamiento de Palco23, el diario líder de la información económica sobre la industria del deporte.
Francesc Cruces
Director Académico de Sports Management School

Francesc Cruces es graduado en Ciencias de la Comunicación y master en Comunicación Digital y Nuevas Tecnologías.
Durante más de 10 años estuvo trabajando en la agencia de marketing internacional Octagon desarrollando estrategias de comunicación y distribución de contenidos en eventos deportivos y trabajando para marcas patrocinadoras como Coca-Cola, Vodafone, Movistar, Ballantine’s entre muchas otras. También gestionó derechos televisivos de una gran cantidad de eventos en un mercado audiovisual cambiante.
Durante 5 años estuvo trabajando para el FC Barcelona en un departamento de desarrollo de negocio que permitiera al club conseguir nuevos recursos económicos en un período donde se materializó la globalización de los grandes clubes de fútbol. En ese período el FC Barcelona pasó a ser el segundo club con mayor presupuesto de ingresos a nivel internacional.
En la actualidad Francesc es vice-presidente de marketing de la oficina de Octagon para el mercado español. Su labor es coordinar al equipo de la agencia que crea, implementa y mide estrategias de patrocinio para marcas y para propiedades en el ámbito del deporte y la música y el entretenimiento a nivel nacional e internacional.
Actualmente la agencia gestiona cuentas como Movistar, Budweiser, Endesa, Rakuten o Firestone, entre otras.
Salidas profesionales
Dircom en entidades deportivas (clubes, equipos, federaciones, agencias, patrocinadores)
Responsable de comunicación para Deportistas Profesionales
Estratega de comunicación y contenidos digitales para entidades deportivas y deportistas
Gestor de derechos audiovisuales en entidades deportivas o en broadcasters
Medios de comunicación deportivos
Perfil recomendado
Este Máster se dirige a titulados universitarios de Europa y de países de habla hispana que posean el siguiente perfil:
Licenciados o Graduados en: Periodismo, Comunicación Audiovisual, Marketing, Relaciones Públicas
En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.
La inserción profesional de los titulados...
90%
encuentra empleo en sector del Sport Business
Estas empresas ya han contratado a nuestros alumnos